MOOC

MOOC

Los MOOC son cursos masivos creados en 2008 por Stephen Downes, los cuales, son más de 100.000 alumnos, pueden acceder a ellos cualquier persona de cualquier parte del mundo, se realizan en línea y tienen una estructura orientada al aprendizaje mediante evaluaciones que acreditan su conocimiento.

VENTAJAS DE LOS MOOC:

  •          Educación libre y gratuita.


  •         Democratización de la educación superior.


  •     Expansión del conocimiento global ayudando a la transformación en las aulas.


  •         Facilita el acceso al conocimiento a través de los sectores sociales.



  •            Carácter flexible y abierto al aprendizaje.


  •           El nacimiento de espacios virtuales interactivos de aprendizajes libre e inteligencia colectiva.




  •             Generar procesos de formación docente tanto inicial como continua para los países menos desarrollados.

DESVENTAJAS DE LOS MOOC:


·         Un nuevo modelo de negocio para las universidades.

·         Macdonalización de la enseñanza a través de la distribución de paquetes educativos estandarizados a nivel mundial.


·        Altas tasas de abandono.

·         Masivo, falta de seguimiento y baja interacción.


·         Poca fiabilidad de la evaluación entre pares.

·         Estudiantes desorientados.

·         No están adecuadamente adaptados a los dispositivos móviles.

·         Dispersión de la información procedente de las redes sociales.


·         Necesidad de avanzar en sistemas de evaluaciones más óptimos y fiables.


CURSO MOOC:
Como actividad práctica de la asignatura, me he inscrito en el curso MOOC: "Conocer el Mediterráneo", impartido por el profesor titular don Fernando Almeida, aunque participen otros docentes como doña Janire Domínguez, don Rafel Cortés y dos Jesús Delgado; todos docentes de la Universidad de Málaga.

El objetivo del curso es estudiar el espacio Mediterráneo en relación con las culturas y pueblos; según su historia, medio ambiente, turismo, conflictos políticos y países concretos.

El curso se compone de cinco módulos: Introducción, evolución histórica, medio físico, estructura económica y análisis de las principales regiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario